30 may 2011

Golf Olímpico: Una espera de más de un siglo

El deporte de precisión y amplios espacios verdes volverá a integrar el programa de Río de Janeiro 2016, luego de 112 años de espera tras su última intervención en la cita de París en 1904, durante los terceros Juegos de la era moderna, con Tiger Woods como principal emblema, el golf ratificó su regreso al programa olímpico tras 112 años de espera; si bien la confirmación fue hoy en Copenhague la vuelta del deporte de precisión en los verdes greens volverá a decir presente en la cita olímpica de Río de Janeiro en 2016. 
Con sólo dos participaciones olímpicas en casi 110 años de Juegos Olímpicos de la era moderna, el golf le ganó la pulseada al béisbol, karate, deportes con patinaje con roller, sóftbol y squash; y junto con el rugby serán los dos deportes que completarán las 28 disciplinas para Río 2016. 




La historia del golf y los cinco anillos olímpicos comenzó en los Juegos de París en 1900, donde hubo participación de 22 golfistas de cuatro naciones y ambos sexos. Ambas pruebas fueron ganadas por deportistas estadounidenses.
Charles Sands, con 167 golpes en las dos rondas disputadas a 18 hoyos cada una (82 en la primera y 85 en la última) se quedó con el oro entre los hombres, mientras que los británicos y escoceses Walter Rutherford (plata) y David Robertson (bronce) completaron el podio. La prueba se realizó el 2 de octubre en Golf Club parisino.
Entre las damas, la ganadora fue la también estadounidense Margaret Ives Abbott con 47 golpes en una media ronda de 9 hoyos disputada el 3 de octubre. La medalla de plata correspondió a Pauline Whittier y la presea de bronce a Daria Pratt, también de los Estados Unidos.
En 1904, en St. Louis se alteró el sistema de competición: las mujeres no participaron y entre los hombres hubo una prueba individual y una por equipos. Del evento olímpico participaron 74 estadounidenses y 3 canadienses.
En la prueba individual se impuso el canadiense George Lyon, mientras que el estadounidense Edgar Chandler ocupó el segundo lugar del podio, y el tercero lo compartieron Burt McKinnie y Francis Newton.
De la modalidad por grupos participaron sólo equipos estadounidenses y el oro correspondió a la Asociación de Golf del Oeste, la plata fue para la Asociación de Golf Trans-Mississippi y el bronce para la Asociación Estadounidense de Golf (USGA).
Luego de estas dos experiencias el golf nunca más volvió a estar en un programa olímpico y durante décadas los circuitos profesionales le dieron la espalda a la gran familia olímpica.
Con mucho de astucia y con la imagen de Tiger Woods como emblema, desde hace 15 años el golf comenzó su silencioso trabajo para que los verdes greens vuelvan a ser campos olímpicos cada cuatro años.
Con esta ratificación por parte del COI, el golf pretende que su status de deporte olímpico le permita conquistar mercados de Sudamérica y África, como así también incrementar su popularidad en todos los continentes.

No hay comentarios: