10 ene 2011

Patrocinio Deportivo

Patrocinio deportivo

El patrocinio deportivo es el de más tradición y en el que más invierten las empresas. De hecho, el patrocinio deportivo representa el 11% de la inversión publicitaria anual (según datos de Infoadex de 2007). Esta cifra supone una inversión de 600 millones de euros tan solo en patrocinio deportivo mientras que en el resto de ámbitos de patrocinio en su conjunto, hablamos de 495 millones.

El patrocinio deportivo cuenta con unas características diferenciales respecto al resto de ámbitos.

  • -Visibilidad. El patrocinio deportivo está más enfocado a la publicidad y al marketing tradicional. Permite que el logotipo de la empresa sea visible en diferentes soportes, en diferentes medios y ante diferente audiencia.
  • - Audiencia. Público diverso, numeroso, menos elitista. La segmentación es menor pero la difusión del patrocinio deportivo es mayor. Tiene puntos en común con la comunicación de masas. Además es una audiencia motivada, interesada, los sportfan.
  • - Presencia mediática. Los deportes son mucho más mediáticos que otras actividades. Esto hace del patrocinio deportivo una apuesta casi segura. Patrocinar un equipo, un deportista o un evento deportivo, garantiza en buena parte su publicación a través de diferentes medios: la foto del gol vencedor con el logo de nuestra empresa detrás de la portería, el vídeo.

El patrocinio deportivo se puede aplicar a un gran número de protagonistas: deportes de base, equipos, competiciones y pruebas, deportistas individuales, federaciones, eventos, material, estadio y equipamientos, patrocinios de difusión publicitaria, estudios en el ámbito deportivo, etc.

Valores del patrocinio deportivo

Los valores del patrocinio deportivo se adaptan muy bien a los valores de la empresa, coinciden en muchos puntos y a menudo son los mismos que esta pretende trasmitir.

  • -Afán de superación.
  • -Competitividad
  • -Esfuerzo
  • -Compañerismo
  • -Trabajo
  • -Constancia
  • -Alcanzar objetivos
  • -Sacrifico

Patrocinio deportivo y patrocinio individual

Aunque el patrocinio individual no nace en el seno del patrocinio deportivo (de hecho podíamos relacionarlo más directamente con el mecenazgo), es cierto que es precisamente en este ámbito se dan más patrocinios individuales a todas las escalas.

El patrocinio individual se da tanto en deportes de equipo como en los que no. Una empresa puede patrocinar a Thierry Henry (jugador del FC Barcelona) o puede patrocinar a Michael Phelps, medallista olímpico de natación. En este caso, los valores asociados también van unidos a la vida del deportista más allá de la actividad profesional que realice, además de los más genéricos del patrocinio deportivo.

Por otro lado, el patrocinador deportivo debe pensar en sacar el máximo rendimiento del patrocinado. Por ejemplo, Fernando Alonso y Pedro Martínez de la Rosa protagonizaron spots y carteles publicitarios del Banco Santander cuando esta empresa los patrocinaba. Este mismo banco, una vez finalizada la relación de Alonso con la escudería McLaren, siguió apostando por el piloto y creó las Becas Universia-Fernando Alonso. Es decir, el patrocinador en el patrocinio individual lo que suele intentar es tener los derechos de imagen del deportista y explotarlos.

No hay comentarios: